ITALIA: el país con la mejor tradición culinaria en el mundo (y no, no menosprecio nuestro amado pabellón criollo, pero hay que hacerle honor a quien honor merece)

 

Sus increíbles paisajes de la mano con comida inigualable solo dejan ganas de una cosa: hacer un tour gastronómico por todas sus provincias.

 

 

Los 10 platillos por los que te llevaré a pasear en un viaje de sabores y aromas deliciosos (no mientas, seguro ya tienes la boca hecha agua y aún no has visto nada) te encantarán.

 

 

1.- La amada por todos: PIZZA.

Seguro cuando escuchas la palabra Italia lo primero que te viene a la mente es: pizza. Realmente no conozco a nadie (porque de seguro estaría loco) que no ame con todo su ser la pizza, pero debes tener en cuenta que Italia es un país de extraordinaria gastronomía y sería -un insulto- de mi parte solo hacerle un altar a la pizza y no a las cientos  de recetas deliciosas (pasadas de generación en generación) que preparan en cada una de sus provincias.

 

 

La mejor parte de comer pizza es disfrutarla con tus amigos. Mentira, la mejor parte de comer pizza es disfrutar de ese glorioso pedazo que quedó del día anterior directamente de la nevera. (Y no digas que no porque seguro lo has hecho alguna vez)

 

 

 

 

De hecho, la pizza es tan importante para la humanidad que la NASA fabricó una impresora 3D de pizza ¿Cool no?

 

 

No por nada la pizza fue una de las primeras cosas que se vendieron por internet.

 

 

2.- PASTA.

 

La historia dice que la inventaron los chinos -lo que es un total mito gracias a Marco Polo y sus viajes- ¿Pero quién la perfeccionó y tiene todos los créditos bien merecidos hoy en día? Por supuesto: Italia.

 

Spaghetti, Penne, Fusilli o linguini (mi favorita) son solo unas pocas variaciones de los 600 tipos de  pasta que existen y fueron pensadas especialmente para un tipo de salsa único.

 

 

Con Pesto:

 

 

Carbonara:

 

 

Filetto:

 

 

Napolitana:

 

https://www.instagram.com/p/BJFkDYtg_7u/

 

¿Cuál es tu favorita?

 

 

 

3.- GELATO:

 

El gelato es una combiación fría, cremosa y refrescante pero… ¿Alguna vez has probado un verdadero gelato italiano?

 

https://www.instagram.com/p/BLBYN5YguJ6/

 

 

Cuando se traduce directamente, la palabra italiana gelato significa «congelado» o «congelar» ¿Lo sabías?

 

 

View this post on Instagram

When in Rome… 🍦🍦🍦

A post shared by KATERINA & YINON (@katerinandyinon) on

 

Ciertamente, sea de vainilla, nutella, pistacho o amarena, los gelatos son un postre históricamente genial.

 

4.- GNOCCHI:

 

Mejor conocido de este lado del charco como ñoquis, este tipo de pasta es hecha como bollos de patata hervidos que se preparan de muchas formas distintas según las costumbres de las diversas regiones italianas.

 

 

Durante la primera guerra mundial la comida escaseaba entre la mayoría de gente. Para tratar de paliar el hambre, el gobierno distribuía unos bonos que podían canjearse por alimentos en las tiendas. Pero, entre las clases más humildes, las familias numerosas tenían problemas para conseguir suficiente comida. Esto provocó un sentimiento de solidaridad entre mucha gente de modo que, quienes podían, invitaban a comer ñoquis a los más humildes y dejaban, bajo el plato del cabeza de familia, algún bono sobrante que aliviara en parte sus necesidades. Por eso, en Italia, los ñoquis representan solidaridad, generosidad y prosperidad.

 

 

4.- CANNOLI:

 

Es un dulce típico de Sicilia, de donde es originario. Consiste en una masa enrollada en forma de tubo que dentro lleva ingredientes mezclados con queso ricotta. Es tan popular en Sicilia que es muy rara la pastelería donde no se expone una bandeja de cannoli.

 

 

No obstante, es creencia popular de la región que al igual que la Casatta ambos dulces son herencia de la permanencia de los árabes en la isla.

 

https://www.instagram.com/p/BKiADf1BOTN/

5.-LASAGNA:

La historia de este riquísimo plato nos manda directamente a la época de los romanos. El propio Cicerón (100 a.c.) habla de su pasión por las “laganas”, que consistían en tiras de pasta cortadas en cuadros más o menos regulares, cocinados en una olla o a la plancha y junto a legumbres y quesos.

 

 

Seguro la has escuchado en caricaturas como Garfield, pero si lo ves así este plato simplemente es irresistible.

6.-ENSALADA CAPRESSA:

 

La ensalada Capressa es todo un símbolo gastronómico para los italianos porque sus colores son los mismos que los de su bandera. ¿Lo sabías?

Fue creada en la isla de Capri y de allí nace su nombre. Pero su frescura y su aroma al añadirle un poco de aceite de oliva es inigualable.

7.-RISOTTO:

Fue propiamente en el norte de Italia donde, gracias al uso de otros ingredientes autóctonos como la mantequilla y el Parmigiano, a finales de siglo XVIII, nació la receta más parecida al risotto que comemos hoy.

 

 

Existen muchísimos tipos de risotto, tantos cuantos ingredientes según los gustos de cada persona. No obstante, cuando se habla de risotto en Italia lo primero que nos viene a la mente es el “Risotto alla Milanese”.

¿Y cuáles son los ingredientes del risotto a la milanesa? Según lo que nos indica la Accademia Italiana della Cucina tenemos: arroz de la variedad Carnaroli, mantequilla, caldo de carne de buey, medula de ternera, cebolla, azafrán y Parmigiano Reggiano.

 

 

 

8.-PANNA COTTA:

Aunque su origen es un misterio, se cree que este postre típico de la región italiana del Piamonte nació en la región de las Langhe, situada al sureste de Turín, a principios del siglo XIX. En aquella época había excedente de leche y una mujer de origen húngaro decidió aprovecharlo creando esta delicia.

Paradójicamente, aunque su nombre traducido literalmente del italiano significa “nata cocida”, su preparación no necesita de un gran esfuerzo en la cocina. La leche y la nata, se cocinan por un breve periodo de tiempo junto al azúcar y el aroma de vainilla y luego se añaden a un agente espesante (frecuentemente gelatina) que hace que este sencillo pudding adquiera firmeza al enfriarse.

9.-TIRAMISÚ:

 

La Toscana y el Veneto reclaman el nacimiento de este postre.

 

Y realmente ¿quién no quisiera ser el creador de esta delicia?

 

Se cuenta que el postre vio la luz en Siena; la ocasión fue una visita del entonces Gran Duque de Toscana, Cosimo III de Medici, quien apreció esta especialidad que en su honor, fue bautizada“Zuppa inglese”.

 

10.-BRUSCHETTA:

 

La bruschetta es un delicioso entrante de la cocina italiana, que está lleno de posibilidades.

 

Básicamente, las bruschettas son rebanadas de pan tostado caliente, y cubiertas con diversos alimentos que pueden servirse fríos o gratinados, dependiendo de los que se hayan elegido.

 

 

 

Para preparar correctamente una bruschetta se suele utilizar pan de ciabatta o algún otro pan elaborado al horno con una corteza crujiente por su exterior, y una miga con la consistencia suficiente para soportar la cobertura.

 

 

 

Si después de leer este post no quedaste con hambre, creo que estás enferm@.

 

 

 

Déjanos tu kömentario